Nos encantan las plantas de interior, pero aveces pensamos que puede ser un poco complicado mantenerlas y es porque la vida de una planta dentro de una casa o departamento casi nunca es fácil. Es importante que sepamos que las condiciones en nuestro hogar no siempre coinciden con las necesidades de nuestras plantas. Aquí compartiremos contigo algunos tips para que puedas cuidar tus plantas de interior, mencionaremos también algunos errores comunes para que no los cometas, enumeraremos las causas más frecuentes por las que las plantas de interior pueden morir y te daremos algunos consejos que te ayudarán a cuidar mejor tus plantas de interior.
Las plantas de interior en su gran mayoría son variedades de climas tropicales que se aclimatan en entornos geográficos ajenos gracias a que el cultivo en interior les proporciona las condiciones adecuadas. No hay que confundirlas con algunas plantas de balcón o de jardín, que se ubican en interiores temporalmente pero que para subsistir requieren periodos más largos al exterior. Los principales tips a considerar para otorgarles el mejor cuidado a nuestras plantas de interior son los siguientes:
1) Las condiciones de clima interior en cada hogar son diferentes, por lo que es fundamental que identifiquemos en nuestro hogar los lugares que reciben más luz, los lugares que son más húmedos, los lugares que son más calurosos e idealmente tener conocimiento de cuál es la temperatura promedio dentro de nuestro hogar. Teniendo en cuenta estos factores podremos saber cuál es el lugar más adecuado para ubicar nuestras plantas de interior según los requerimientos de cada una de ellas.
2) Algo importante a considerar es que nuestras plantas de interior a diferencia de su hábitat natural, en nuestros hogares están expuestas al polvo y a la polución ambiental que se genera en la ciudad, estas partículas contaminantes se van depositando a diario en las hojas de nuestras plantas y a largo plazo, la acumulación de suciedad y polvo en el follaje compromete el crecimiento y las funciones vitales de nuestra planta, principalmente porque la suciedad que se acumula sobre las hojas disminuye la cantidad de luz que recibe nuestra planta. Por lo tanto es muy importante no descuidar su aspecto y limpiarla al menos una vez por semana dependiendo de la cantidad de polvo que transite dentro de tu hogar, con una esponja suave o una tela suave humedecida en agua, no les recomendamos que utilicen un algodón ya que suelta muchas pelusas que también podrían ensuciar el follaje.

3) Observar constantemente nuestra planta e identificar si está sufriendo el ataque de plagas o enfermedades para poder actuar a tiempo y mitigar el daño que pueda llegar a sufrir, para ello debemos de vez en cuando observar con detenimiento el follaje, los tallos y especialmente el revés de las hojas. Si vemos que nuestra planta está perdiendo vitalidad, es muy probable que esté siendo atacada por alguna plaga o enfermedad, afortunadamente la mayoría de las plagas tanto de plantas interiores como de plantas exteriores, son fáciles de detectar y con un cuidado adecuado nuestra planta se puede llegar a recuperar completamente. Algunas de las plagas más comunes son las siguientes:




Errores que no debes cometer con tus plantas de interior, ya que de lo contrario puedes dañar la salud de tu planta de interior:
- No exponer nuestra planta de interior a corrientes de aire frío, recordemos que la mayoría de las plantas de interior son de origen tropical por lo que están acostumbradas a ambientes cálidos y húmedos.
- No exponer nuestra planta de interior a que reciba mucho sol directo, ya que las plantas de interior en general son de semi sombra o sol indirecto.
- Al momento del riego de nuestra planta de interior debemos fijarnos que drene bien el agua y que no se forme una posa en el plato o porta maceta, ya que esto podría pudrir las raíces de nuestra planta al punto de causarles la muerte.
A continuación te daremos algunos consejos que te ayudarán a cuidar mejor tus plantas de interior:

LUMINOSIDAD
Nuestras plantas de interior deben colocarse cerca de una ventana o balcón, con luminosidad suficiente para poder realizar su función más vital: la fotosíntesis. Si ves que sus hojas se están tornando amarillas o se están empezando a caer, puedes corregir su ubicación acercándola a una ventana o un lugar bien iluminado, siempre evitando que los rayos del sol incidan directamente en el follaje, ya que éstos no deben tocar nunca las hojas o se quemarán. Éste es un error frecuente que debes tener en cuenta.
RIEGO
Las plantas de interior, al estar dentro de nuestro hogar, necesitan un riego menos frecuente, en general una vez por semana, ya que las plantas de interior se encuentran más protegidas y no acusan tanto las estaciones, por lo que en la época de más calor deberás aumentar el riego, pero en menor medida de lo que se esperaría en una planta de exterior. Comprobar el estado de la tierra valorando su humedad siempre nos ayudará a saber si nuestra planta necesita riego, si la tierra aún se encuentra húmeda no es necesario regar, esto es fundamental ya que muchas especies de interior no toleran el exceso de agua y pueden pudrirse. Recuerda que el exceso de agua es la mayor causa de mortalidad en las plantas.


HUMEDAD
Las plantas de interior que adoptamos en nuestros hogares son especies en su mayoría tropicales, que necesitan un alto índice de humedad. Probablemente y dependiendo de nuestro lugar de residencia nuestro hogar no siempre contará con estos índices de humedad, podremos detectarlo si vemos que las hojas de nuestras plantas tienen los bordes y/o puntas secas que es el síntoma más habitual, para ello te recomendamos que realices pulverizaciones frecuentes idealmente solo enfocada en las hojas evitando las flores, y si no tienes tanto tiempo puedes poner en los platos de tus macetas gravilla gruesa y agua, de manera que se aísle la maceta de la base, así el agua se irá evaporando lentamente aportando la humedad que tu planta necesita.
TRANSPLANTAR
El trasplante de nuestra planta de interior a una maceta más grande se hará inevitable con el crecimiento de la planta, ya que no es bueno que las raíces se encuentren apretadas, porque éstas tienden a enrollarse y al no tener espacio dónde crecer, acaban por ocupar todo el espacio, quedándose sin aire. Utiliza un sustrato adecuado que permita un buen drenaje y que idealmente esté fortificado con nutrientes para nuestra planta, puedes encontrar tu sustrato ideal en nuestra sección TIERRAS Y SUSTRATOS y conocer más detalles sobre el proceso de transplantar en nuestra sección ¿Qué necesito para transplantar?
